Tejiendo con Amor las Emociones
Observarnos genuina y profundamente es la única manera en la que nuestra mente sana y nuestro corazón se expande en infinito Amor
Nuestro Taller:
Tejiendo con amor las emociones
Es un espacio donde te vas a dar el permiso de acoger lo que está presente a nivel emocional en ese momento y trabajarlo desde una postura más compasiva y amorosa. De igual manera vas a entender él, ¿para qué? Es decir, el propósito divino de esas emociones, las lecciones que intentan enseñarte y la maestría que puedes desarrollar a través de las mismas.
Acompañarte en un viaje profundo de autoconocimiento a través de herramientas terapéuticas amorosas y sensitivas que te llevarán hacia la toma de responsabilidad emocional y empoderamiento personal genuino, donde cultivarás una comprensión profunda de tus dinámicas internas y desarrollarás la autocompasión como piedra angular de tu crecimiento y sanación.
- Yin Yoga – Posturas contemplativas para la apertura emocional profunda
- Meditación Mindfulness – Cultivo de la presencia consciente con las emociones
- Escritura Terapéutica – Expresión y exploración del mundo interior
- Arte Terapia – Manifestación creativa de la experiencia emocional
- Danza Orgánica – Liberación y integración a través del movimiento consciente
- Ejercicios de Grounding – Enfocados a la calma e integración
- Ejercicios Somáticos – Direccionados para la claridad mental
Una experiencia Sensorial Completa
Tu viaje será acompañado por:
- Música de alta vibración que facilita estados expandidos de consciencia
- Aceites esenciales que nutren y sostienen tu proceso emocional
- La palabra sagrada y la escucha atenta como herramientas de transformación
- Círculos de compartir en un espacio seguro y amoroso
*Espacio cómodo y acogedor.
*Círculos de la palabra durante el taller.
*Sensibilización sobre las emociones desde las enseñanzas de la atención plena y un curso de milagros.
*Taller práctico y experiencial, a través del yin yoga, la meditación mindfulness, la escritura terapéutica, el arte terapia, la danza orgánica, ejercicios de grounding y prácticas somáticas.
*Materiales para el desarrollo del taller.
*Conocimiento, sostén y contención profesional durante toda la actividad.
*Consulta psicológica holística de 45 minutos en la semana posterior al taller, para charlar en profundidad lo que pudo haberse movilizado con esta experiencia, ya que entendemos que este enorme trabajo de tejer las emociones tiene un gran impacto y movimiento interior. La consulta será por videollamada o zoom.
- Ropa cómoda y ligera para moverte libremente
- Snacks ligeros (que no necesite calentarse)
- Almuerzo ligero que no requiera calentarse
- Botella de agua o tu bebida preferida
- Todo lo que requieras para tu salud y bienestar
- Mat de yoga, cobija ligera y cojín
- Corazón abierto y disposición para la transformación
Fecha: Sábado 25 de octubre
Horario: 9:00 am – 5:00 pm (8 horas)
Inversión: $200.000 por persona
Ubicación Natural: Finca la Clarita
Fusagasugá – Cundinamarca
Te enviaremos indicaciones detalladas una vez confirmes tu participación
ESTE TALLER ES PARA TI
SI SIENTES EL LLAMADO DE:
Conectar con tu vitalidad, deseo, placer y creatividad auténtica
Transformar tu inteligencia emocional y liberar bloqueos profundos
Mejorar tu relacionamiento contigo mismo, con otros y con tu entorno
Calmar pensamientos que generan estrés y patrones ansiosos
Acoger gentilmente estados de tristeza y transformarlos consciente
Gestionar tus emociones con mayor sabiduría y compasión
Vivir cada emoción desde la presencia y el amor incondicional
Honrar tus emociones como las grandes maestras que son
Experimentar un crecimiento emocional, personal y social significativo
Incrementar tu bienestar y conectar con tu felicidad natural
QUÉ VIVIRÁS







EL TALLER LO LLEVAREMOS A CABO EL:
"Sábado
25 de octubre"
Solo necesitas un minuto de valentía para iniciar el viaje del despertar de tu consciencia a través del permitirte transitar amorosa y compasivamente tus emociones.
EL TALLER LO VAMOS A DESARROLLAR RODEADOS DE NATURALEZA
La naturaleza es nuestro mayor santuario de sanación emocional.
En este entorno sagrado, tu sistema nervioso encuentra su estado natural de calma, permitiendo que las emociones fluyan sin resistencia.
Los elementos naturales – tierra, aire, sonidos orgánicos – actúan como co-facilitadores de tu proceso, creando las condiciones perfectas para la transformación emocional profunda.
En la naturaleza, tu capacidad de presencia se amplifica naturalmente, facilitando el trabajo con las emociones desde un estado de mayor receptividad y conexión con tu sabiduría interior.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
En este apartado podrás aclarar las dudas que tengas acerca de nuestro taller mindfulness ¡Tejiendo con amor las emociones!
Es la práctica de la atención plena que se fundamenta en dos aspectos principales:
Primero, es la capacidad de ser plenamente conscientes del momento presente, observando con atención todo lo que ocurre en nuestro mundo interior y exterior. Segundo, representa una habilidad innata en todos los seres humanos para habitar cada instante de manera intencionada y atenta.
Esta práctica nos invita a permanecer en el aquí y en el ahora, aceptando la realidad tal como se manifiesta, sin la urgencia de modificarla o generar juicios de valor. Se caracteriza por una actitud de apertura que nos permite abrazar las experiencias pasadas y presentes, reconociéndolas como oportunidades de aprendizaje, sanación y crecimiento personal.
Es una herramienta de autoexploración y sanación que permite expresar pensamientos y emociones que resultan difíciles de verbalizar. Se distingue por ser un proceso íntimo y personal en el que cada individuo puede manifestar libremente su mundo interior.
Esta práctica combina elementos terapéuticos y creativos, permitiendo a la persona llevar su propio ritmo de exploración emocional. Su naturaleza flexible facilita un proceso de autodescubrimiento gradual, donde cada uno puede procesar y asimilar sus experiencias de acuerdo a sus propias necesidades y capacidades.
A diferencia de otras formas de terapia, la escritura terapéutica ofrece un espacio seguro y autónomo donde la persona puede profundizar en su interior sin presiones externas, facilitando un proceso natural de sanación y crecimiento personal.
Es una herramienta terapéutica que utiliza la expresión artística como vehículo de comunicación del mundo interno. Esta práctica permite exteriorizar de manera natural la información que reside en la mente subconsciente, incluyendo experiencias emocionales tanto dolorosas como placenteras: sufrimientos, miedos, culpas, así como alegrías, logros y momentos de gozo.
A través de este proceso creativo, la persona se sumerge en una reflexión profunda que puede catalizar cambios significativos en su mundo interior, su conducta y así promover la sanación mental. Es particularmente efectiva para abordar diversos desafíos psicológicos como traumas, bloqueos emocionales y trastornos mentales.
Un aspecto fundamental del Arte Terapia es que no requiere habilidades artísticas previas. La expresión surge de manera orgánica y auténtica, priorizando la conexión emocional por encima de la técnica. El énfasis está en el proceso creativo como herramienta de autoexploración y sanación, no en el resultado estético final.
Es una práctica de movimiento consciente que facilita la expresión emocional a través del cuerpo, promoviendo la transformación tanto individual como colectiva. Se caracteriza por darle lugar a movimientos naturales y espontáneos que surgen en el momento presente.
Como forma de meditación activa y grupal, esta práctica terapéutica permite reconectar con la esencia más auténtica de si mismos. A través del movimiento consciente, se facilita la liberación de tensiones físicas y mentales, contribuyendo al desarrollo de una buena salud emocional y en equilibrio.
Lo característico de la Danza Orgánica es su capacidad para integrar el trabajo personal con la experiencia del grupo, creando un espacio donde cada uno puede explorar su mundo interior desde la honestidad y la sabiduría innata del cuerpo. Este proceso culmina en una conexión más profunda con la energía vital y el bienestar integral.
Es una práctica contemplativa y restaurativa que combina la quietud prolongada con la completa entrega al momento presente. Se distingue por mantener posturas o asanas durante períodos mas largos, entre tres a cinco minutos, lo que permite una profunda exploración de las dimensiones física, mental y emocional del ser humano.
Un elemento fundamental de esta práctica es la respiración profunda atenta y pausada, que cumple múltiples funciones:
- Facilita la permanencia y aceptación en las posturas
- Induce a un estado meditativo profundo
- Promueve la escucha interior del cuerpo
- Permite la observación consciente del flujo vital
- Actúa como puente entre la comodidad e incomodidad, facilitando la liberación de bloqueos emocionales acumulados
El Yin Yoga trabaja por niveles, ofreciendo beneficios tanto físicos como psicoemocionales:
- Incrementa la flexibilidad corporal
- Desarrolla la conciencia corporal
- Mejora la capacidad de concentración
- Relaja el sistema nervioso simpático, reduciendo los niveles de estrés
- Facilita la liberación y gestión asertiva de las emociones
Esta práctica se caracteriza por crear un espacio de silencio intencionado donde la persona puede establecer una conexión profunda con su cuerpo, su mente, sus emociones, su respiración y los latidos de su corazón, recordándole su vitalidad presente y su capacidad de transformación personal.
«En nuestra clase de Yin Yoga, nos sumergiremos en un viaje de autoexploración a través de posturas de apertura de caderas, diseñadas para trabajar con nuestras emociones más profundas. Es una experiencia que trasciende las palabras y solo puede ser verdaderamente comprendida a través de la práctica personal.»
La combinación única de trabajar las emociones en medio de la naturaleza, integrando el mindfulness como eje principal, con herramientas terapéuticas holísticas.
No es necesario. Todas nuestras prácticas están diseñadas para principiantes y experimentados. El arte terapia y la danza orgánica surgen de manera natural, priorizando la conexión emocional sobre la técnica. Tu disposición y corazón abierto son los únicos requisitos.
Son técnicas de anclaje que te conectan con el momento presente a través del contacto consciente con la tierra y los elementos naturales. Te ayudan a calmar tu sistema nervioso, integrar emociones intensas y desarrollar herramientas de autorregulación que podrás usar en tu vida diaria.
Son prácticas corporales que te enseñan a leer las señales que tu cuerpo te envía sobre tus estados emocionales. A través de movimientos conscientes y respiración, desarrollarás claridad mental y aprenderás a gestionar tus emociones desde la sabiduría de tu propio cuerpo.
Es normal que surjan emociones profundas durante la experiencia. Por eso incluimos la consulta psicológica post-taller para acompañarte en la integración de lo movilizado. El entorno natural y nuestro sostén profesional crean un espacio seguro para esta exploración.
Entendemos que el trabajo emocional profundo puede movilizar aspectos internos que necesitan ser procesados e integrados. La consulta holística te brinda un espacio personalizado para conversar sobre tu experiencia y recibir herramientas específicas para tu proceso continuo.
Solo tu disposición para la transformación. Nosotros proporcionamos los materiales para arte terapia, aceites esenciales y todo lo necesario para las prácticas. Tu única tarea es venir con corazón abierto y ropa que te permita moverte cómodamente.
Absolutamente sí. De hecho, estos momentos suelen ser cuando más necesitamos herramientas para navegar nuestras emociones. El taller está diseñado para acoger cualquier estado emocional con compasión y transformarlo en sabiduría. Nuestro enfoque es siempre desde el amor y la no-resistencia.
Si sientes resonancia con la intención de conectar más profundamente contigo mismo, gestionar mejor tus emociones, o si simplemente sientes el llamado interno de participar, este es tu espacio. La intuición es tu mejor guía para saber si es tu momento.
Cada práctica se adapta a tus necesidades del momento. No hay expectativas de rendimiento, solo invitaciones amorosas a explorar. Puedes modificar, pausar o simplemente observar según lo que tu cuerpo y emociones te pidan en cada instante.
Aquí y ahora observa tus pensamientos y acoge tus emociones.
Aquí y ahora observa tu experiencia tal y como se manifiesta.
En este eterno presente agradece y honra tu existencia.
En este preciso instante sé amoroso y expande ese amor.
En este preciso instante abraza tu vida y abrázate.
En este preciso momento acógete cariñosamente.
En este preciso momento amate y abrázate.
Aquí y ahora has llegado y estás en casa.
Aquí y ahora escucha y escúchate.
Aquí y ahora habita tu sentir.
